Haciendo
hincapié en los derechos reflejados en entradas anteriores, voy a
centrarme en uno de especial relevancia: derecho a una familia.
La
familia es un espacio privado donde los menores cumplen la mayor
parte de su aprendizaje, educación y socialización, por lo tanto,
es un objeto de bastante interés, del cual debería disponer
cualquier menor. Para aquellos que no disponen de esta institución,
se han creado dos alternativas, por un lado el acogimiento y por otro
la adopción. Muchas de las personas que van acoger o adoptar a un
menor carecen de la información inmediata. con inmediata, me
refiero a aquella información que difunden los medios de
comunicación. Un ejemplo curioso, son la cantidad de folletos,
anuncios e incluso documentales sobre la adopción de los animales.
Te comunican a donde tienes que dirigirte, como ponerte en contacto
con ellos, que hacer etc. sin embargo, pocos son los folletos y
anuncios en los que proyectan toda esta información sobre el
acogimiento y adopción de menores, y a pesar de ser un tema más
delicado por el hecho de ser menores, no nos engañemos los medios de
comunicación nos condicionan a la hora de actuar, y por lo tanto a
acoger o adoptar.
Para
que podais disponer de información sobre algunas características,
normativa y procedimientos sobre la adopción y acogimiento, aquí os
dejo una serie de enlaces de interés:
·para
aquellos que necesiten las disposiciones generales de adopción
internacional:
·para
aquellos que necesiten información sobre acogimiento en la comunidad
de Madrid:
Por
otro lado, las familias que quieren acoger a menudo presentan dudas
de carácter económico. En este aspecto he de decir que las familias
que acogen disponen de ayudas económicas para financiar algunos de
los gastos que conlleva el cuidado de un menor. Otro tipo de duda
que puede surgir una vez ya acogido al menor, es la responsabilidad,
educación y cuidado que conlleva éste.
Para
disponer de ayuda práctica
sobre estas cuestiones os dejo un enlace de un dossier de ayuda para
ello:
Para
finalizar....OTRA ALTERNATIVA ES EL ACOGIMIENTO TEMPORAL, DONDE LOS
MENORES PUEDEN DISFRUTAR DE UNAS VACACIONES DE VERANO JUNTO A UNA
FAMILIA