¿QUÉ PROCEDIMIENTO SE
SIGUE ANTE LA DETECCIÓN DE UNA SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL O DESAMPARO DE UN
MENOR?
1. DETECCIÓN:
Identificar la posible situación de riesgo/ desamparo de un menor.
¿QUIÉN LO DETECTA?
=> POBLACIÓN EN GENERAL
Vecinos.
Familiares.
Amigos.
=> PROFESIONALES EN CONTACTO CON EL MENOR
Educadores.
Profesionales de la salud.
Policía.
¿QUIÉN LO DETECTA?
=> POBLACIÓN EN GENERAL
Vecinos.
Familiares.
Amigos.
=> PROFESIONALES EN CONTACTO CON EL MENOR
Educadores.
Profesionales de la salud.
Policía.
2. NOTIFICACIÓN
·
La situación
de riesgo o presunto desamparo se debe comunicar a los servicios sociales.
-
Centro de
servicios sociales del distrito.
-
Policía
municipal, unidad especializada.
-
Comisión
del menor.
-
Fiscalía
del menor.
· Las situaciones de evidente desamparo se
pondrán en conocimiento de la Comisión de tutela del Menor, mediante:
-
Centro de
Servicios Sociales.
-
Fuerzas de
seguridad (GRUME o policía municipal)
Una vez
notificado el posible riesgo o desamparo se lleva a cabo una actuación coordinada
entre los distintos servicios.
1.
Investigación
de los hechos.
2.
Valoración
de la situación.
3.
Intervención
y seguimiento.
Durante el
procedimiento intervienen diferentes servicios de diferentes sistemas de
bienestar social como:
-
Programas
y recursos para menores y familias: Centros de servicios sociales, CAI, centro
educativo, programa de acogimiento familiar.
-
Equipo de
trabajo con menores y familias.
-
Otros
programas y recursos de apoyo a menores y familias, RMI, SAD, programas de
inserción sociolaboral.
VIRGINIA MIGUEL LÓPEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario