Seguramente que con lo rápido que se distribuye la información en internet ya habéis oído hablar de lo famosos niños
incómodos mexicanos que han creado una gran polémica mundial. Por si no es así, me refiero al video(1) que ha publicado en youtube “Nuestro
México del Futuro”(2),
que es un
movimiento social a nivel nacional que ha llevado a cabo una convocatoria para
todos los mexicanos del país para que puedan expresar su visión sobre el México
que les gustaría vivir. Este movimiento pretende abrir los ojos de políticos y
población mexicana para que vean que hay que cambiar el futuro de México a
partir de las próximas elecciones en el mes de Junio de este año.
La polémica se ha provocado cuando los
políticos del país han demandado retirar el video ya que piensan que es deleznable
y que viola de los derechos humanos la caracterización por parte de los menores
de delincuentes, reos, pordioseros, policías… (3). Sin embargo, no se vulnera
ningún derecho por realizar estos papeles ya que solo es una actuación y se
trata de llegar a la gente y provocarles; provocarles sentimientos, pensamiento
crítico, opiniones, cuestionamientos de la situación actual del país… Incluso
se cuestionó que uno de los actores fumara un cigarrillo, lo que no saben estos
críticos (o prefieren no saber) es que el humo y la brasa del cigarro fueron
creados mediante un programa informático.
Dicho todo esto, se puede afirmar que es bueno que los menores conozcan estas situaciones
y que pueden luchar por el cambio, que puede haber un buen futuro para ellos. No
es verdad que aprendan como algo normal lo que han teatralizado en el video ya
que son actores y son conscientes de que están actuando representando la
realidad de su país, y según se puede ver en el segundo video (4) que han publicado hablando como niños (no
como actores) se ve la reflexión esperanzadora para un cambio en el país que
han experimentado tras la filmación.
Hoy en día con las tecnologías podemos llegar
a muchos lugares del mundo y con un vídeo se puede llegar mucho más lejos que con
un comunicado tradicional o un escrito, es el proceso de globalización. Debemos hacer uso
de estos mecanismos que están a nuestro alcance para reivindicar situaciones como
esta, y poco a poco conseguir un futuro
mejor para esos niños que son el futuro.
Aquí podéis encontrar los enlaces que están
referidos a esta noticia:
(1)
Primer video: http://www.youtube.com/watch?v=mnH7LxqEH84&feature=related
(2)
Movimiento social: http://nuestromexicodelfuturo.com.mx/
(3)
Noticia: http://www.informador.com.mx/primera/2012/369469/6/senadores-en-contra-de-retiro-de-video-de-ninos-incomodos.htm
(4)
Segundo video: http://www.youtube.com/watch?v=q1SwUB6ww3M&feature=related
Victoria González Guede
No hay comentarios:
Publicar un comentario