La motivación escolar
es uno de los factores más influyentes en el menor para su aprendizaje en el
periodo escolar.
La motivación no es
únicamente relacionada con técnicas de enseñanza o métodos sino que esta en plena relación con
factores cognitivos; como la afectividad, relaciones sociales y familiares, que
se ven involucrados de manera directa con el carácter académico.
El papel de profesor es
muy importante, ya que debe tener la capacidad para estimular al menor la
voluntad de aprender y conseguir que el alumno se involucre de las actividades
propuestas; ya que esto conlleva esfuerzo, constancia y responsabilidad por
parte del alumno.
Hay dos claves muy
importantes para la motivación escolar son: motivación intrínseca, se refiere a
la satisfacción personal del alumno al realizar una tarea con existo y la
motivación extrínseca que se refiere a lo que piensen los demás cuando realice
dicha tarea. Esto es muy importante para el alumno ya que juega un papel en su autoestima,
por ello debe tener el apoyo familiar y del profesorado.
Cuando el menor pone su
motivación para alcanzar sus metas y no lo logra esto puede llevarle a sentirse
humillado, y la mayoría de veces no es capaz de comprender su fracaso. Esto le
puede platear dos problemas emocionales que son: indefensión y desesperanza
aprendida, que se basa básicamente en atribuir este fracaso a cosas externas,
como el profesor o familia. Por eso debe intervenir la familia para que le
ayude a la comprensión de su error.
La importancia de la
motivación se debe principalmente a la prevención del fracaso escolar. Por eso el
apoyo de la familia, tiene un papel de
refuerzo directo para la autorrealización personal.
Más información (con
técnicas):
Vídeo:
ALBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario