¿Están
preparadas para ser madres? ¿Tienen los medios necesarios? ¿A qué riesgos se
enfrentan? Como ya he dicho en la entrada anterior, en la mayoría de los casos,
no es un embarazo deseado, se asocia a las prácticas sexuales sin precaución, a
la emancipación temprana, a la formación de una pareja, al bajo nivel educativo
y social, etc. La mayoría de estas mujeres no tienen la madurez suficiente para
hacer frente a esta situación, ya que se les plantea una nueva forma de vida
llena de dificultades y con menos posibilidades que el resto de niñas de su
edad (educación, empleo…). Si tienen pareja, en muchos casos esta se rompe, ya
que no han pasado por la fase de consolidación, también influye la situación
económica y la inmadurez. Muchas madres adolescentes aunque no disponen de
todos los medios necesarios, cuentan con el apoyo de su familia, que las ayudan
tanto económica como emocionalmente a criar a ese niño. ¿Qué pasa con las
adolescentes que no disponen de este respaldo? Muchas piden ayuda a los
servicios sociales para poder hacerse cargo del niño, y otras, al no poder
hacer frente a la nueva situación a la que se enfrentan lo dan en adopción. Hay
muchas instituciones y hospitales que se encargan de estas madres y de sus
hijos. La fundación madrina se
encarga de la mujer en general y de la madre en particular, sobretodo, de la
acogida de las madres jóvenes. http://www.madrina.org/quienes.html
La asociación de mujeres Opañel, que
se encarga de dar
respuesta a las necesidades de autonomía económica y personal de las mujeres,
fundamentalmente con pocos recursos personales y sociales. http://www.carabanchelsemueve.org/conocenos/red/asociacion_mujeres_opanel.html#nuestros_objetivos
MACI se encarga del acogimiento
familiar de estos niños al igual que múltiples hospitales de la Comunidad que cuentan con un canal solidario que con
ayuda de otras instituciones se encargan de estos bebes en sus primeros días de
vida. http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142403253986&language=es&pagename=Hospital12Octubre%2FPage%2FH12O_contenidoFinal
.En cuanto a los riesgos a los que se enfrentan por su corta edad, aparte de
los citados anteriormente (empleo, familia mono parental…) el conflicto de ser
madre y adolescente a la vez, dificultades en el parto, poco peso y
dificultades respiratorias del bebé, y además riesgos prenatales como anemia. http://www.embarazada.com/Etapas016B.asp
BEATRIZ ÁLVARO
No hay comentarios:
Publicar un comentario