Siempre que pensamos en Viaje, se nos viene a la cabeza
diversión, felicidad, tranquilidad etc. y por lo general se cumplen las expectativas
pero… ¿y el trayecto? Este se puede convertir en nuestra peor pesadilla si
viaja con nosotros un niño/a. El coche es uno de los medios más utilizados,
pero también el que mas marea a los peques, sobre todo si estos son nerviosos.
Este malestar suele venir en niños de más de 2 años y a parte de ser incomodo
para ellos, es una de las distracciones mas frecuentes al volante que puede
generar muchos accidentes según el estudio de la RACC automóvil club. Os
propongo varios consejos para evitar estas situaciones:
Si el niño es muy pequeño lo mejor es consultar a su pediatra
que ofrecerá medicamentos adecuados. Si son niños de 2, 3 o más años se les
puede dar chicles contra el mareo, se recomienda evitar que lean, procurar no
fumar dentro del vehículo, mantenerlo aireado, no obligarle a comer (y menos
comidas pesadas) antes del viaje, ni ofrecerle bebidas gaseosas o leche y si
puede ser llevar una bolsita siempre a mano.
¿Y que hacemos con los niños mas nerviosos? Sin duda el
mejor juego para ellos es aquel que descargue adrenalina, cosa que en un coche
es harto difícil. Así que, ¿qué mejor momento que este, donde tienen que estar
quietos por la sillita, para desarrollar su intelecto? Juegos como palabras
encadenadas, veo-veo, trabalenguas,
adivinanzas, contar coches, cantar
canciones, asociación de ideas, bingo… Conseguirás mantenerlos entretenidos,
evitar que se mareen, conducir con tranquilidad y tener un viaje feliz.
Esther Gómez Martín
Esther Gómez Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario